lunes, 9 de mayo de 2011

Posibles deterioros que sufren los insumos usados en su servicio de alimentación:


Deterioro de la leche y leche condensada: Los principales agentes que generan el deterioro de la leche son los ambientales, es por eso que la leche necesita ser refrigerada. Por su cantidad de agua, las enzimas y microorganismos pueden reproducirse rápidamente y también las bacterias lipolíticas  pueden romper las moléculas de grasa y liberar ácidos grasos. Al mismo tiempo, las sacarolíticas  , las cuales rompen los hidratos de carbono complejos a simples. Y por ultimo, las proteolíticas , las cuales rompen las moléculas de proteínas.

Deterioro de las pecanas y manís: Las pecanas y manís al ser un frutos secos cuentan con una cascara muy rígida, la cual lo protege del ambiente y los posibles contaminantes físicos en la recolección. Sin embargo, en algunos almacenes, puede que no se los conserve muy bien y los pongan a ambientes muy húmedos, lo cual generaría el crecimiento de eurotium spp.

Deterioro de la esencia de vainilla: Puede llegar a sedimentarse, es decir que el material más espeso se asiente en la parte inferior del envase y el agua en la parte superior.

Deterioro de la azúcar: Al ser un alimento bajo en agua, solamente puede ser deteriorado por algunos tipos de bacterias u hongos. En la humedad, puede llegar a ser deteriorado por microorganismos u hongos.insumo. Por otro lado, no se conocen formas de deterioro de la estructura molecular del azúcar en almacenamiento.

Deterioro de la fresa: Cuando partes la fresa, queda expuesta al contacto con el oxígeno del aire y se pueden producir coloraciones. También estas alteraciones pueden surgir por golpes o por una incorrecta manipulación. Al mismo tiempo, su gran contenido en agua es un buen lugar para el crecimiento de enzimas y microorganismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario